Artículo: ¿Qué diferencia el Aceite de Oliva Virgen Extra de los demás? (I)

¿Qué diferencia el Aceite de Oliva Virgen Extra de los demás? (I)
Aceite natural y aceite refinado
Estos son los dos grandes grupos de aceites, el aceite de oliva natural, obtenido sólo mediante procesos mecánicos, el aceite de oliva refinado, sobre el que se realiza algún tratamiento térmico o químico y, como consecuencia, también pierde sabor y gran parte de los antioxidantes. ¿Para qué?, te estarás preguntado... Primero: para bajar su acidez y situarla entre 0,4º y 0,6º. Segundo: para abaratarlo (¿acaso lo dudabas?). Los grandes productores compran el aceite de oliva de múltiples lugares, la mayoría de baja calidad y con una acidez muy alta, superior a 3,3º. Lo compran muy barato, lo tratan con calor y productos químicos y llega en bonitos envases a los supermercados un aceite que nada tiene que ver con el natural. Lo normal es que el aceite de oliva refinado venga mezclado con aceite de oliva virgen, aunque encontraremos algunas marcas muy baratas donde el aceite de oliva procede 100% de aceites refinados. ¿Y por qué lo mezclan?. Hombre, pues porque en la etiqueta o envase queda muy bien algo así como: "contiene exclusivamente aceites de oliva vírgenes y aceites de oliva refinados". ¿Parece que es bueno eh?. Te dejo un ejemplo de un supermercado cualquiera:
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.