Los beneficios nutritivos del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

La importancia de la dieta Mediterránea y, en especial de los beneficios nutritivos del Aceite de Oliva Virgen Extra, están internacionalmente reconocidos. Varios investigadores han confirmado que el Aceite de Oliva Virgen Extra es la fuente principal de la grasa en el Mediterráneo. También se ha confirmado que tiene efectos positivos en la alimentación. El Aceite de Oliva es la base de la Dieta Mediterránea, un producto nutricional esencial para la población con el promedio de vida más alto del mundo. Beneficios del aceite de oliva virgen extra

¿Qué origen tienen los beneficios nutritivos del Aceite de Oliva Virgen Extra?

El AOVE no se compone únicamente de los ácidos grasos como el ácido oleico, sino de muchos compuestos minoritarios tales como:
  • hidrocarburos
  • tocoferoles
  • alcanoles
  • flavonoides
  • antocianinas
  • esteroles
  • fenoles, etc.
Estos micros compuestos le dan al Aceite de Oliva Virgen Extra un valor añadido nutritivo. Son compuestos antioxidantes, lo cual hace que, cuando los tomamos, nuestro organismo se defiende de la oxidación.

El compuesto oro

El compuesto “oro” que se encuentra en el aceite de oliva se llama oleocantal (también oleocanthal). El oleocantal es un fenol que se encuentra de forma abundante en el AOVE. Varía entre 284 y 711 mg/kg. Hoy día se sabe que el oleocantal es el único compuesto fenólico responsable de la sensación de picor que dejan unos aceites de oliva en la garganta tras tomarlos. Autor: Hristofor Miho

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados