Ir al contenido

Carrito

El carrito está vacío

Artículo: Polifenoles: El tesoro oculto del Aceite de Oliva

Polifenoles: El tesoro oculto del Aceite de Oliva

Polifenoles: El tesoro oculto del Aceite de Oliva

¿Qué son los polifenoles y por qué importan?

Si eres de los que busca un AOVE de verdad, con cuerpo, carácter y fondo… hay algo que necesitas conocer: los polifenoles.

Los polifenoles son compuestos antioxidantes naturales presentes en la aceituna, especialmente cuando se recoge en su punto óptimo de maduración y se moltura rápidamente. Son los responsables de muchos de los beneficios asociados al aceite de oliva virgen extra, pero también del sabor potente, ligeramente amargo y, en algunos casos, del famoso picor en garganta —sí, ese efecto que produce uno de los más famosos polifenoles: el oleocanthal.

¿Qué relación tienen con la calidad del AOVE?

No todos los aceites de oliva virgen extra tienen los mismos niveles de polifenoles. De hecho, muchos de los que se encuentran en supermercados o grandes superficies ni siquiera alcanzan los niveles mínimos para considerarse “altos en polifenoles”.

📊 ¿Cuánto es “alto”?

Para que un AOVE sea considerado rico en polifenoles, debe superar los 250 PPM (partes por millón).

En Mi Oliva Gourmet, todos nuestros aceites de nueva campaña superan con creces esa cifra. Algunos de nuestros lotes alcanzan incluso los 600 PPM, gracias a una recolección temprana y una molturación casi inmediata.

¿Qué son los PPM (partes por millón)?

PPM es una medida de concentración. En este caso, se refiere a cuántos miligramos de polifenoles hay por kilo de aceite. Así, un AOVE con 250 PPM tiene 250 mg/kg de compuestos fenólicos.

¿Y por qué eso es importante?

Porque los polifenoles no solo aportan sabor y estabilidad al aceite, sino que son el componente bioactivo más estudiado por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Beneficios respaldados por la ciencia

El aceite de oliva virgen extra rico en polifenoles ha sido objeto de numerosos estudios clínicos. Uno de los más conocidos es el ensayo PREDIMED (2013), que relacionó el consumo habitual de AOVE alto en polifenoles con una reducción significativa del riesgo cardiovascular en población de alto riesgo.

También se han publicado estudios en el European Journal of Nutrition y Journal of Agricultural and Food Chemistry, que vinculan ciertos polifenoles como el oleuropeína, el hidroxitirosol y el oleocanthal con beneficios para la salud cerebral, reducción de inflamación y protección frente al estrés oxidativo.

¿Cuánto deberías consumir al día?

Para beneficiarte de las propiedades saludables de los polifenoles, se recomienda consumir al menos 20 g diarios de un AOVE con más de 250 PPM. Es decir, unas 2 cucharadas soperas al día de un aceite como el nuestro.

¿Cómo saber si un AOVE tiene buenos niveles de polifenoles?

  • Sabor: el amargor y el picor (oleocanthal) son una pista.
  • Procedencia: aceites tempranos, sin filtrar y de cosecha reciente tienden a tener más concentración.
  • Análisis: los buenos productores lo miden. Nosotros lo certificamos en laboratorio con cada lote.

¿Y por qué no lo ves en la etiqueta?

Porque la legislación europea no obliga a incluir los niveles de polifenoles, salvo si se quiere usar una alegación de salud (como la aprobada por EFSA). Pero nosotros creemos que la transparencia es la mejor forma de educar al consumidor.

En resumen:

Un buen AOVE no solo se mide por su origen o su acidez. También se mide por lo que no se ve: sus polifenoles.

Y en eso, nuestros aceites están en la liga de los mejores.

¿Quieres saber más o probarlo por ti mismo?
👉 Visita nuestra tienda y descubre nuestros AOVE ricos en polifenoles.

Tu cuerpo (y tu paladar) te lo van a agradecer.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Aprende más sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra

Acidez del Aceite de Oliva (Ácido Graso Libre) Explicada al detalle
Sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra

Acidez del Aceite de Oliva (Ácido Graso Libre) Explicada al detalle

La acidez del aceite de oliva es una medida del contenido de ácidos grasos libres presentes en el aceite. Cuando se habla de la acidez del aceite de oliva, realmente nos referimos a los ácidos gras...

Leer más
👋 ¡Hola! Soy MªJosé.

Si necesitas ayuda escríbenos por WhatsApp y te ayudamos
¡Hablemos! Powered by
¿Puedo ayudarte en algo?
WhatsApp Icon Hoola